La Audiometría – Preguntas frecuentes
Audiometría
Control y evaluación de la capacidad de una persona para escuchar sonidos. También implica el ajuste y control de los audífonos y otros dispositivos de ayuda para la audición.
Paciente durante la realización de una Audiometría
La audición se manifiesta cuando las ondas sonoras se propagan hasta el nervio del oído interno y luego al cerebro. A través de la conducción del aire o por conducción ósea, las ondas sonoras viajan hasta el oído interno.
La variación de los sonidos depende de la intensidad (volumen o fuerza) y del tono (la velocidad de vibración de las ondas sonoras).
La INTENSIDAD del sonido se mide en decibelios (dB):
Los sonidos con más de 85 dB pueden producir pérdida de la audición en unas pocas horas, mientras que los sonidos más fuertes pueden producir dolor inmediato y el desarrollo de pérdida de la audición en muy poco tiempo.
El TONO del sonido se mide en ciclos por segundo (cps) o Hertz:
Los parámetros normales en los humanos es de aproximadamente 20 a 20.000 Hz.
Procedimiento
La audiometría proporciona una medición más precisa de la audición. El procedimiento inicial puede llevar de 5 a 10 minutos, mientras que una audiometría detallada puede tomar casi una hora.
Antes del exámen
Debemos hacer la anamnesis con los datos del paciente ( dolencias, antecedentes, enfermedades, etc)
También valorar mediante la otoscopia que el conducto auditivo externo (CAE) se encuentra libre de tapones de cera u otras patologías que pueden influir en el estudio audiométrico.
Durante el exámen
Esta prueba no supone ningún tipo de molestia.
Propósito del exámen
- La razón principal para realizar una audiometría es detectar la pérdida de la audición a una edad temprana.Será recomendable la realización de la prueba cuando el paciente presente algunas de las siguientes dificultades:
- No oye el sonido del teléfono o del timbre de la puerta.
- Dificultad para seguir las conversaciones cuando dos o más personas hablan al mismo tiempo.
- Dificultad para seguir las conversaciones cuando dos o más personas están hablando al mismo tiempo.
- Confusión sobre el origen de los sonidos.
- Tener que pedir a la gente que vuelva a repetir lo que ha dicho.
- Problemas al oír o entender el habla de los niños o de las mujeres.
- La mayoría de la gente parece mascullar o no hablar claramente.
- Problemas al entender a los demás y dar respuestas inapropiadas.
- Volumen del televisor está muy alto.
- Evita actividades porque tiene problemas al oír y entender la conversación.
Parámetros normales
- La capacidad para escuchar un susurro, el habla normal y el tictac de un reloj es normal.
- En la audiometría detallada, la audición es normal si los tonos desde 250Hz a 8000 Hz pueden ser escuchados a 25dB o menos.
Valoración de los resultados anormales
La incapacidad para escuchar tonos puros que están por debajo de 25 dB indica cierto grado de pérdida de la audición.
El grado y tipo de pérdida auditiva pueden dar las premisas para detectar la causa y poder realizar un pronóstico.
Riesgos
No existe ningún riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario